Políticas
¿Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos?
Comentarios: Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.
Medios: Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.
Cookies: Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.
Contenido incrustado de otros sitios web: Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica
¿Con quién y por cuánto tiempo compartimos tus datos?
Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.
¿Qué derechos tienes sobre tus datos?
Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.
¿Dónde enviamos tus datos?
Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
GRUPO EMPRESARIAL TRAVELAND OUTLET TURÍSTICO S.A.S. con Registro Nacional de Turismo No. 41781 se hace responsable ante SUS CLIENTES Y USUARIOS por la totalidad de la prestación de los servicios descritos en EL PRESENTE DOCUMENTO. Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S, actúa como intermediario entre los agentes operadores terrestres, marítimos, aéreos, hoteles y otros, declinando por lo tanto de toda responsabilidad por accidentes de huelgas, asonadas, terremotos, etc. y cualquier otro caso fortuito y/o de fuerza mayor debidamente comprobado que pudiera ocurrir durante el viaje. En Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S nos reservamos el derecho a modificar el itinerario o los hoteles confirmados por otros de categoría similar o superior, cuando dichos cambios redunden en beneficio de la calidad del viaje. Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S se reserva el derecho de alterar el itinerario de viaje o la categoría de los hoteles previstos si fuere imprescindible para una mejor organización del plan o si circunstancias de fuerza mayor que obligaran a ello. Teniendo en cuenta que Grupo Empresarial Traveland Outlet Turistico S.A.S, cancela en su totalidad y con anterioridad todos los servicios ofrecidos en cada uno de sus programas, en ningún caso habrá devolución de dinero; pero en caso de que el pasajero por enfermedad o por razones de fuerza mayor se vea obligado a retirarse del viaje, se tramitara su respectivo reintegro, teniendo en cuenta que esto acarreara un descuento por concepto de gastos administrativos. Es obligación de Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S organizar la excursión, prestar asesoría al viajero en el caso de trámites consulares para destinos internacionales. Es competencia de las AUTORIDADES MIGRATORIAS de cada país el ingreso o no de los pasajeros pues ellos son autónomos para tomar esta decisión, sin que haya responsabilidad alguna por parte nuestra. Grupo Empresarial Traveland Outlet Turistico S.A.S como organizador, los hoteles y las aerolíneas pueden retirar del Tour al que, por causa grave de carácter moral o disciplinario, comprobado, atente contra el buen funcionamiento del programa, sin derecho a devolución del dinero por el no uso de los servicios. Grupo Empresarial Traveland Outlet Turistico S.A.S como OPERADOR TURÍSTICO no tiene responsabilidad alguna en caso de que algún pasajero se vea envuelto en asuntos legales o cualquier otro inconveniente que no le permita terminar la excursión, sin que se nos obligue a devoluciones ni gastos en que estos incurran. El equipaje no es objeto de contrato, entendiéndose que el pasajero lo lleve consigo por su cuenta y riesgo, sin que Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S, se vea obligado a responder contractual-mente, por la pérdida o daños que pueda sufrir. De la misma manera es nuestra responsabilidad informar al pasajero sobre las políticas de manejo de equipaje por parte de las aerolíneas, líneas de crucero o Autocar en servicio especial de pasajeros y en los hoteles o diversas opciones de alojamiento. Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S, ofrecerá en todos sus circuitos regionales, nacionales e internacionales el seguro de asistencia médica por la totalidad de la duración del viaje correspondiente. Para tal efecto contamos con una Tarjeta de Asistencia al Viajero.
POLÍTICAS DE CANCELACIÓN: Si el cliente desiste del viaje por motivos personales o por la no obtención de algún requisito para el viaje, se aplicarán los porcentajes indemnizatorios sobre el total de la porción terrestre. Una vez confirmado el plan turístico por parte del cliente, debe estar totalmente cancelado y haber entregado la totalidad de los documentos de viaje solicitados por TRAVELAND, si por cualquier razón EL CLIENTE DECIDE CANCELAR EL VIAJE, las penalidades que se aplican son las siguientes: *60 días antes del viaje: 20% *30 días antes del viaje: 40% *15 días antes del viaje: 60% *8 días antes del viaje: 100%. Si el servicio incluye TIQUETES AÉREOS NACIONALES E INTERNACIONALES, se aplicarán las penalidades definidas por la AERONÁUTICA CIVIL y por las AEROLÍNEAS, en ningún caso y bajo ninguna circunstancia los tiquetes aéreos pueden ser endosados y no habrá ningún tipo de reembolso, el tiquete podrá ser utilizado por el titular de manera exclusiva durante 1 año de vigencia a partir de la fecha de emisión. Una vez firmada la Orden de Servicios Turísticos y por causas justificadas, el cliente puede modificar el destino y los nombres de los integrantes del grupo, se hace la aclaración y salvedad que Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S, no realizará devolución de dinero en efectivo por concepto de saldos a favor del cliente, estos saldos en su totalidad podrán ser reutilizados por el cliente o titular en cualquier destino y/o servicio dentro de la oferta disponible en el momento de la re-liquidación de la solicitud original.
POLÍTICA DE REEMBOLSO: El trámite de reembolso se tomará un máximo de seis (6) meses. Se efectuará reembolso solo en caso de fuerza mayor, tales como calamidad personal y/o profesional, enfermedad grave demostrada del titular o de su familia en primer grado de consanguinidad. Se deberá presentar por parte del cliente los soportes debidamente diligenciados y cuya reclamación deberá ser radicada dentro de los treinta (30) días siguientes a la terminación y/o cancelación del viaje por parte del cliente; se hará descuento del porcentaje que por expedición de tiquetes realice la aerolínea, adicionalmente un 30% por concepto de gastos administrativos. Una vez iniciado el viaje no habrá devolución de dinero efectivo en ninguna circunstancia, ya que todos los servicios han sido debidamente cancelados a proveedores, operadores y prestadores de servicios por parte de Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S para disfrute del cliente.
POLÍTICA DE PAGOS: Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S, como organizador del plan turístico asigna un valor al mismo y en el momento de la inscripción ya sea en pesos colombianos o en moneda extranjera, para poder reservar se requerirá un Depósito Mínimo del 10% sobre el valor total de La Porción Terrestre y el 100% del valor de los tiquetes aéreos incluyendo impuestos y tasas del viaje elegido los pagos restantes se realizaran mediante cuotas previamente autorizadas por el cliente, en fechas definidas y consagradas en el presente documento. Si el pago se realiza en pesos colombianos se liquidará al valor de la tasa representativa del mercado (TRM) del día en que se realicen los pagos parciales o totales.
MEDIOS DE PAGO AUTORIZADOS: Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S, ha dispuesto de un sistema de pagos a través del servicio en línea PayU Latam, que cubre medios débitos, créditos, puntos de recaudo autorizados y corresponsales bancarios, también se permite Transferencia Electrónica o Consignación Bancaria (Cuenta de Ahorros No. 29163510071 de Bancolombia, Cuenta de Ahorros 662-80628-0 del Banco de Occidente, a nombre de GRUPO EMPRESARIAL TRAVELAND NIT. 900.071.762-2) adicionalmente, se acepta pago en efectivo únicamente en nuestras instalaciones (Carrera 28 No. 50-54 Bucaramanga). Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S no se hace responsable por dineros pagados, entregados y/o cancelados por medios diferentes a titulares distintos a los aquí estipulados.
AUTORIZACIÓN PARA TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: De conformidad con la política de protección de bases de datos, el cliente y/o usuario declara conocer y de manera expresa autoriza al Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S NIT. 900.071.762-2 / RNT 41781, para usar los datos que de forma voluntaria ha suministrado; que los mismos podrán ser utilizados por TRAVELAND exclusivamente para el manejo de la operación turística a la cual está vinculado y que en consecuencia podrá recibir información relacionada con promociones turísticas, eventos y ofertas relacionadas con el desarrollo del OBJETIVO SOCIAL de TRAVELAND. De igual manera se ha informado al cliente y/o usuario que tiene el derecho de solicitar actualización, modificación o cancelación de esta autorización en cualquier momento haciendo la solicitud de eliminación de sus datos personales en la base de datos de TRAVELAND, lo cual se tramitará de forma oportuna y se dará cumplimiento en un plazo máximo de 72 horas.
1. APLICACIÓN: La Política de Protección de Datos Personales se aplicará a todas las Bases de Datos y/o Archivos que contengan Datos Personales que sean objeto de Tratamiento por parte del Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S y todas sus Unidades Estratégicas de Negocio, las cuales serán responsables del tratamiento de datos personales a partir de la fecha.
2. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S, ubicadao en la Carrera 28 No. 50-54 de la ciudad de Bucaramanga, Santander, Colombia.
3. DEFINICIONES:
AUTORIZACIÓN PARA EL USO DE DATOS PERSONALES: Se refiere al consentimiento previo, expreso por parte de la persona natural o jurídica, una vez se le haya informado de manera verbal o escrita al Titular para llevar a cabo el Tratamiento de Datos Personales.
AVISO DE PRIVACIDAD: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus Datos Personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las Políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
BASES DE DATOS: Conjunto organizado de Datos Personales que sea objeto de Tratamiento, por parte del Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S
POBLACIÓN OBJETIVO: Persona natural o jurídica, pública o privada con los cuales Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S tenga relaciones comerciales, entre los cuales están incluidos TODOS LOS GRUPOS DE INTERÉS, tales como CLIENTES, PROVEEDORES, ALIADOS ESTRATÉGICOS, PRESTADORES DE SERVICIOS, OPERADORES, GUÍAS TURÍSTICOS y cualquier otra persona u organización con la cual mantenemos contacto en desarrollo de nuestra actividad comercial Turística.
4. PRINCIPIOS APLICABLES AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: Para el Tratamiento de los Datos Personales, TRAVELAND EMPRESA DE TURISMO aplicará los principios que se mencionan a continuación, los cuales constituyen las reglas a seguir en la recolección, manejo, uso, tratamiento, almacenamiento e intercambio, de datos personales:
Legalidad: El Tratamiento de datos personales se realizará conforme a las disposiciones legales aplicables (Ley Estatutaria 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios).
Finalidad: Los datos personales recolectados serán utilizados para un propósito específico y explícito el cual debe ser informado al Titular o permitido por la Ley. El Titular será informado de manera clara, suficiente y previa acerca de la finalidad de la información suministrada.
Libertad: La recolección de los Datos Personales solo podrá ejercerse con la autorización, previa, expresa e informada del Titular.
Veracidad o Calidad: La información sujeta al Tratamiento de Datos Personales debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
Transparencia: En el Tratamiento de Datos Personales se garantiza el derecho del Titular a obtener en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
Acceso y circulación restringida: El Tratamiento de datos personales solo podrá realizarse por las personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la Ley.
Seguridad: Los Datos Personales sujetos a Tratamiento se manejarán adoptando todas las medidas de seguridad que sean necesarias para evitar su pérdida, adulteración, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Confidencialidad: Todos los empleados que trabajen en Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S están obligados a guardar reserva sobre la información personal a la que tengan acceso con ocasión de su trabajo en TRAVELAND independientemente del tipo de vinculación y en cualquiera de la UNIDADES ESTRATEGICAS DE NEGOCIOS que componen el Grupo Empresarial, no podrán usar, sustraer, copiar, prestar, compartir o utilizar las bases de datos de manera personal o para fines distintos al objetivo corporativo de TRAVELAND, cada uno de ellos declara bajo la gravedad de juramento conocer la política, respetar la ley aceptar la posesión de esas bases de datos para manejo exclusivo de TRAVELAND cualquier desacato a esta política, se considerara ilegal y en consecuencia renuncian a cualquier derecho y TRAVELAND PODRA ESTABLECER UNA DEMANDA PENAL con las consecuencias jurídicas y pecuniarias que la Ley establecen para tal fin.
5. TRATAMIENTO Y FINALIDADES AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS PERSONALES TRATADOS POR TRAVELAND: Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S, actuando en calidad de Responsable del Tratamiento de Datos Personales, para el adecuado desarrollo de sus actividades comerciales, así como para el fortalecimiento de sus relaciones con terceros, recolecta, almacena, usa, circula y suprime Datos Personales correspondientes a personas naturales con quienes tiene o ha tenido relación, tales como, sin que la enumeración signifique limitación, trabajadores y familiares de éstos, accionistas, consumidores, clientes, distribuidores, proveedores, acreedores y deudores, para los siguientes propósitos o finalidades:
5.1. USOS GENERALES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
- Permitir la participación de los Titulares en actividades de mercadeo y promociones que TRAVELAND haya autorizado expresamente.
- Evaluar la calidad del servicio, realizar estudios de mercado sobre destinos, preferencias de viaje o servicios turísticos incorporados al portafolio y análisis estadísticos para usos internos.
- Controlar el acceso a la información sensible de clientes y proveedores de personas incorporadas a Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S al igual que a las oficinas y establecer medidas de seguridad para evitar el acceso a las mismas por parte de personas extrañas no autorizadas, incluyendo los aliados estratégicos, los cuales requieren de una autorización específica emitida exclusivamente por la Gerencia General de TRAVELAND.
- Dar respuesta a consultas, peticiones, quejas y reclamos que sean realizadas por los Titulares y organismos de control y trasmitir los Datos Personales a las demás autoridades que en virtud de la ley aplicable deban recibir los Datos Personales.
- Actualizar, modificar o eliminar la información de personas naturales o jurídicas que nos han confiado sus datos, si de manera expresa ya sea en forma verbal o escrita así lo solicitan
6. AUTORIZACIÓN: Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S solicitará autorización previa, expresa e informada a los Titulares de los Datos Personales sobre los que requiera realizar el Tratamiento. Esta manifestación de voluntad del Titular puede darse a través de diferentes mecanismos puestos a disposición por TRAVELAND, tales como:
- Por escrito, diligenciando un formato de ORDEN DE SERVICIOS TURÍSTICOS, en cuyo contenido de manera clara se encuentra de autorización para el Tratamiento de Datos Personales.
- De forma oral, a través de una conversación telefónica o en videoconferencia.
- De forma digital, en los formularios y correos de contactos habilitados en el sitio web para dicho fin.
IMPORTANTE: En ningún caso TRAVELAND asimilará el silencio del Titular a una aprobación tácita de
Tratamiento de Datos Personales de Niños, Niñas y Adolescentes Según lo dispuesto por el Artículo 7º de la Ley 1581 de 2012 y el artículo 12 del Decreto 1377 de 2013, TRAVELAND EMPRESA DE TURISMO sólo realizará el Tratamiento, correspondientes a niños, niñas y adolescentes, siempre y cuando este Tratamiento responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes y asegure el respeto de sus derechos fundamentales, en todos los casos solicitara la autorización expresa de sus padres o tutores legales
7. PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE QUEJAS Y RECLAMOS: De conformidad con lo establecido en el Artículo 14 de la Ley 1581 de 2012, cuando el Titular o sus causahabientes consideren que la información tratada por Grupo Empresarial Traveland Outlet Turístico S.A.S deba ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando deba ser revocada por advertirse el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley, podrán presentar una solicitud ante LA COMPAÑIA, la cual será tramitada bajo las siguientes reglas:
- El Titular o sus causahabientes deberán acreditar su identidad, la de su representante, la representación o estipulación a favor de otro o para otro. Cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del Titular y no se acredite que la misma actúa en representación de aquél, se tendrá por no presentada.
- La solicitud de rectificación, actualización, supresión o revocatoria debe ser presentada a través de los medios habilitados por TRAVELAND indicados en el presente documento y contener, como mínimo, la siguiente información:
1. El nombre y dirección de domicilio del Titular o cualquier otro medio para recibir la respuesta.
2. Los documentos que acrediten la identidad del solicitante y en caso dado, la de su representante con la respectiva autorización.
3. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el Titular busca ejercer alguno de los derechos y la solicitud concreta.
8. VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRAVELAND SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS: Esta Política de Protección de Datos Personales, el Aviso de Privacidad, se rigen por lo dispuesto en la legislación vigente sobre protección de los Datos Personales a los que se refieren el Artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 1266 de 2008, la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, el Decreto 1727 de 2009 y demás normas que las modifiquen, deroguen o sustituyan y está vigente a partir del día 1 de marzo del año 2017.
9. RESPONSABLE DE LA POLÍTICA
Rosalba Pérez de Montoya
Gerente
CÓDIGO DE CONDUCTA (LEY 1336 DE 2009) COMPROMISOS MÍNIMOS QUE DEBEN ASUMIR TODOS LOS PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS
Compromisos mínimos que debe contener el Código de Conducta que deberán adoptar y cumplir los prestadores de servicios turísticos.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 1º de la Ley 1336 de 2009, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha elaborado un modelo de Códigos de Conducta, el cual de acuerdo con lo estipulado en esta Ley deberá ser adoptado y cumplido por todos los prestadores de servicios turísticos. Los compromisos consagrados en este Código de Conducta fueron presentados ante representantes de gremios representativos del sector, quienes hicieron aportes y recomendaciones en reunión adelantada el pasado 21 de octubre de 2009 en las instalaciones del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Atendiendo los aportes recibidos en esta reunión, se redactaron los compromisos mínimos que debe contener el Código de Conducta que deberán adoptar y cumplir los prestadores de servicios turísticos de la siguiente manera:
1. Abstenerse de ofrecer en los programas de promoción turística y en planes turísticos, expresa o subrepticiamente, planes de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
2. Abstenerse de dar información a los turistas, directamente o por interpuesta persona acerca de lugares desde donde se coordinen o donde practique explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
3. Abstenerse de conducir a los turistas, directamente o a través de terceros a establecimientos o lugares donde se practique la explotación sexual comercial de niños, niñas, así como conducir a éstos a los sitios donde se encuentran hospedados los turistas, incluso si se trata de lugares localizados en altamar, con fines de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
4. Abstenerse de facilitar vehículos en rutas turísticas con fines de explotación o de abuso sexual con niños, niñas y adolescentes.
5. Impedir el ingreso de niños, niñas y adolescentes a los hoteles o lugares de alojamiento y hospedaje, bares, negocios similares y demás establecimientos en los que se presten servicios turísticos, con fines de explotación o de abuso sexual.
6. Adoptar las medidas tendientes a impedir que el personal vinculado a cualquier título con la empresa ofrezca servicios turísticos que permitan actividad sexual con niños, niñas y adolescentes.
7. Proteger a los niños, niñas y adolescentes nacionales o extranjeros de toda forma de explotación y violencia sexual originada por turistas nacionales o extranjeros.
8. Denunciar ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y demás autoridades competentes, los hechos de que hubiere tenido conocimiento por cualquier medio, así como la sospecha de estos, relacionados con explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y asegurar que al interior de la empresa existan canales para denunciar ante las autoridades competentes tales hechos.
9. Diseñar y divulgar al interior de la empresa y con sus proveedores de bienes y servicios, una política en la que el prestador establezca medidas para prevenir y contrarrestar toda forma de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo.
10. Capacitar a todo el personal vinculado y que vaya vinculando a la empresa, así como a los proveedores que por la naturaleza de sus actividades tengan contacto con turistas, frente al tema de prevención de la explotación sexual comercial de niños, niño y adolescente.
11. Informar a sus usuarios sobre las consecuencias legales en Colombia de la explotación y el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes.
12. Fijar en lugar público y visible del establecimiento o establecimientos de comercio el presente Código de Conducta y los demás compromisos que el prestador desee asumir con el fin de proteger a los niños, niñas y adolescentes.
En cumplimiento de la NTS – TS 003, Grupo Empresarial Traveland Outlet Turistico S.A.S. se compromete al desarrollo de acciones en el presente pensando en el futuro; atendiendo las necesidades actuales, sin afectar negativamente a quienes nos sucederán; generando impacto positivo en la sociedad, la economía y el medio ambiente, para garantizar desde nuestro aporte al Turismo los recursos necesarios para las futuras generaciones, propiciando rentabilidad social a través de nuestro quehacer diario diseñando y entregando la mejor oferta para el uso adecuado del tiempo libre y el bienestar, con la mejor calidad y precio justo.
Objetivos:
- Implementar buenas prácticas ambientales con el fin de hacer uso racional del agua, la energía, utilización de papel reciclado y separación de residuos, involucrando al equipo TRAVELAND.
- Promover la visita, la preservación y conservación de los atractivos turísticos regionales, nacionales e internacionales que hagan parte del patrimonio natural y cultural de los países, concienciando a los visitantes de abstenerse a participar en el tráfico ilícito de bienes culturales y especies de flora y fauna.
- Rechazar la explotación y comercio sexual de niños, niñas y adolescentes, rechazar la explotación laboral infantil o cualquier práctica discriminatoria.
- Vincular personal de la comunidad local sin discriminación de edad, raza, sexo, género o discapacidad en condiciones justas y equitativas.
- Liderar, Informar y hacer partícipes a todos los integrantes del grupo de interés adscrito a TRAVELAND: colaboradores, clientes, proveedores y comunidad en general de los compromisos asumidos frente a la sostenibilidad influyendo con el ejemplo para lograr que todos ellos y sus grupos de influencia deseen multiplicar estos objetivos en sus propios escenarios.